lunes, 18 de octubre de 2010

CRONICA VS NOTICIA

CRONICA
BUITRES, 17 AÑOS

Y el día esperado llegó. Desde febrero se esperaba ansiosamente la llegada del sábado 1 de abril. Desde las 18.00 ya había cola en la puerta del velódromo municipal. Revendedores que querían comprar entradas, pegotines a voluntad, mochilas, remeras, pañuelos y banderas buscaban entrar junto con la gente al lugar.

De a poco la noche iba cayendo y la impaciencia se sentía. Cuando finalmente abrieron las puertas, todo el mundo entró corriendo para ocupar un lugar cercano al escenario. No importaba otra espera más. Barras de amigos, gente sola y familias aguardaban que el espectáculo de Buitres reflejara los 17 años de vida, junto con los previos de Estómagos.

Unos minutos antes de las 21.00 arrancó el espectáculo. Y salvo por un intervalo de 10 minutos no se detuvo, con alternancia de temas de todos los ritmos.

Literalmente la gente deliró y disfrutó. Las 3 pantallas gigantes del escenario y las 2 de los costados ayudaron a que un velódromo inundado de gente pudiera ver todo el show sin perderse nada.

Para cerrar la primera parte Trotsky Vengaran hizo su homenaje a Buitres,y Estómago con Lucas Terry, El deseo, Canción de Navidad y Torturador. Su comienzo a cargo de Hugo "Llamarada" Díaz, en tono humorístico, dio paso a que la banda hiciera suyos por una vez esas canciones.

Lo más emotivo fue el final: mientras la gente coreaba "¡toca Buitres y si muero hoy el cielo puede esperar!", se apagaron las luces y cuando volvieron rostros reconocidos de la música nacional, estaban junto a los protagonistas: Sebastián Teysera, de la Vela Puerca, el chirola de Hereford y todos los Trotsky.

http://redaccion-periodistica.blogspot.com/2009/09/ejemplos-cortos-de-cronica-periodistica.html


NOTICIA


Escrito por :Leidy Johana Colorado Marulanda

Regresan los buitres  con un nuevo espectáculo

Las tres pantallas gigantes del escenario, dos de ellas ubicadas en los costados ayudaran al que el  publico presente en el velódromo no se pierda ningún  momento del concierto.

Buitres, la banda de rocanrol más emblemática del Uruguay se presenta el 1 de abril en el velódromo municipal (Montevideo) para celebrar sus 17 años de trayectoria artística. Formada por tres músicos que procedían de “Los Estómagos”, el grupo insignia del nuevo rock uruguayo de la década de los 80 viene con un espectáculo donde recopilan los éxitos más representativos de sus trabajos discográficos.

En el show participara la banda Trotsky Vengarán (también conocido como TKYVGN) quienes  culminaran la primera parte del concierto con algunas canciones en homenaje a la  legendaria banda  como: Lucas Terry, El deseo, Canción de Navidad y Torturador.


El diamante  no quiere mas “celadores”


Escrito por: Leidy Johana Colorado Marulanda

Sábado, 4 de septiembre de 2010

Habitantes del barrio Robledo el Diamante denunciaron ante la casa de justicia de la comuna, su preocupación  por  el hurto de vehículos en el sector, especialmente de motos las cuales habrían sido robadas según mencionaron algunos residentes de la comuna con el apoyo de varios “celadores”, quienes  son los  encargados de  vigilar las calles  en las horas de la noche  con la aprobación de La Junta de Acción Comunal y  reciben por su labor un aporte voluntario  por parte de las familias de la zona.

“Nosotros solo cuidamos las calles, ninguno de los “pelaos” se ha metido con la gente del barrio” estas  son palabras de Jon Fredy, “celador” del sector que asegura son los jóvenes de los barrios aledaños los culpables de los robos.

La Junta de Acción Comunal  analizara en los próximos días  el  tema de la inseguridad en la comuna, para definir si  continúan o no con la actividad de los “celadores”, puesto que ellos cuentan con la autorización  de los representantes del barrio, espacio que se les otorgo debido  al problema de orden publico que vive actualmente la ciudad con el fin de mantener un ambiente mas seguro para los habitantes del barrio.



Correción Noticia 
La JAC de Robledo el  diamante busca soluciones al tema de orden publico.


  La  Junta de Acción Comunal (JAC) del Barrio Robledo el Diamante analizara en los próximos días el tema de inseguridad en la comuna, para  definir si continúan o no con la actividad  de los jóvenes celadores, puesto que algunos habitantes del sector denunciaron ante la casa de justicia de la comuna  su preocupación por el  hurto de vehículos especialmente de  motos.

En la reunión convocada por la JAC se tratara no solo el tema de inseguridad, también se despejaran dudas sobre la labor de los  jóvenes celadores, quienes darán un informe verbal sobre  las acciones desempeñadas como guardas del barrio. Para aclarar  que el problema de orden público que vive la comunidad no se debe a un complot entre los mismos celadores, como han mencionado algunos habitantes de la comuna estarán presentes en la reunión los jóvenes celadores con sus familias y los testigos que desean apoyar el servicio de los jovenes.

Manual de Estilo y Redacción Vs Noticia Periódico El Colombiano

Manual de Estilo y Redacción Vs Noticia Periódico El Colombiano:

Habrá más subsidio al crédito de vivienda



La noticia: Habrá más subsidio al crédito de vivienda fue anunciada en la portada principal de El Colombiano el día miércoles 25 de agosto de 2010.

La noticia en la página 1B el titular es:  Alivio a tasa de vivienda sería permanente:  Beatriz Uribe.

En equipo analizamos paso a paso la noticia Vs el Manual de Estilo y Redacción de El Colombiano, ayudándonos a comprender de una manera clara la importancia de tener un buen conocimiento de las normas para redactar una noticia, además de analizar si la noticia elegida cumple con los parámetros que suscita el manual. 

  • La noticia escogidacomo una de las más importantes o principal en este ejemplar de El Colombiano es la correcta por ser temática de orden público, dado que se puede tomar como un deseo o expectativa que llega a muchos habitantes del país lo que genera una fácil asimilacióndel contenido: Cumple con lo mejor y más sustancial del acontecimiento.

  • Desde un punto técnico y basado en la reglamentación que indica El Colombiano, está bien estructurada e integra un lenguaje muy claro para el consumidor del producto.

  • La noticia es imparcial y no tiene modismos o presunciones para ciertas partes de las involucradas ,lo cual la convierte en veraz.

  • Podemos diferenciar algunos de los elementos de interés como: el interés individual por ejemplo, o el de dinero; una noticia con sentido significativo en cuanto al factor de importancia puesto que llega a un grupo social que sería beneficiado con el aumento de los subsidios de vivienda.

  • El periodista no hizo aportes personales, siempre se basó y se apoyó en lo manifestado por los personajes que hacen parte importante de la noticia: La Ministra de Vivienda, Ambiente y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe y el Gerente de Camacol Antioquia, Eduardo Loaiza Posada. Las opiniones de ellos enriquecieron la noticia.

  • cumple con la cantidad de balas establecidas por el manual (3 para noticia principal).

  • Captura la atención del lector haciendo que la noticia tenga mucha más importancia a medida que continua leyendo e instruyéndose de toda la información.
Algo fundamental:


  • Cumple con el LEAD en cuanto a exponer la noticia en su primer párrafo con lo esencial de una forma completa y clara para que el lector quede enterado de lo fundamental.
Solo encontramos que la noticia tiene un poco más de 70 palabras en el Lead y según el manual de El Colombiano no deben superar 60.

Se anexa la noticia