NOTICIA
“El Chavismo no la tendrá tan fácil” Fecha Domingo 19 de septiembre de 2010
2.06.01 titular “El Chavismo no la tendrá tan fácil”
El presidente Chávez ha convertido esta elección en una especie de plebiscito sobre su Gobierno, de ahí que se considere que la jornada electoral será un preludio de las elecciones presidenciales del 2012.Sondeos le dan a la oposición el 48%.
El titular resume sustancialmente el contenido de la noticia sin reemplazar al lead es conciso y lleva al lector sobre el contenido de la noticia.
2.06.03 Antetítulo: Venezuela se prepara para unas elecciones legislativas clave el próximo 26 de septiembre.
2.06.05 Lead
Miércoles al mediodía: el presidente Hugo Chávez encadena por radio y televisión un consejo de ministros, anuncia subsidio total al pasaje estudiantil y llama a su militancia a votar el 26 de septiembre. Ese día, a la medianoche: el presidente termina una transmisión de entrega de créditos para comprar lavadoras, y llama a votar el 26.
Así se repite la escena, al menos dos veces al día, con el mismo corolario la invitación a votar por los candidatos del partido de Gobierno para las elecciones parlamentarias del próximo domingo.
2.05.06 La Noticia tiene un elemento de interés puesto que las elecciones presidenciales de Venezuela diseccionan las relacionas políticas de Colombia con el gobierno venezolano.
1. La noticia es objetiva y clara, en el texto el periodista, no se aleja de la realidad y no utilizan una opinión personal.
El lector evidencia conocimiento del tema, sin embargo, hay un párrafo que
contiene una posición no aislada del periodista. “Agresiva Campaña que no está
dispuesta a abandonar – tan cómoda condición-, subraya la cualificación de los adjetivos.
2. El periodista en su redacción se muestra al margen sin intención de mencionar su postura en el contenido noticioso (es decir no aparece en primera persona)
Aunque la noticia presenta una existencia de la tercera persona que habla del tema en primera persona: “por eso lo que está en juego son los modelos del país, así de simple o al menos in control de un modelo que ha cosechado escasos éxitos”, por su parte el señor Presidente Venezolano también se pronuncia.
3. El autor mantiene una posición distante y neutral, se puede notar además que este se cuenta con la información y los argumentos precisos para elaborar la noticia.
4. El periodista ofrece varias posibilidades y guía al lector frente a una crítica objetiva frente al hecho noticioso, confronta las fuentes y hace que el tema de la noticia presente aun más la cualidad de interés, debido a la formulación de preguntas y respuestas paralelas.
2.06.07
La noticia posee en el primer renglón la circunstancia de tiempo
Precisa día y hora
La noticia comienza:
Miércoles al medio día el presidente Hugo Chávez encadena por radio y televisión un consejo de ministros
La noticia salió el domingo 19 de septiembre del 2010, maneja día hora pero no fecha exacta.
2.05.15:
El tiempo fue manejado de manera correcta por que hablo del el miércoles al medio día, por lo cual se deduce que fue el pasado miércoles de esa semana. Nombraba algunas fechas pero eran fechas a futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario