martes, 16 de noviembre de 2010

PATES DE UNA NOTICIA


Noticia tomada del Periódico el Tiempo
Ruso acusado de tráfico de armas llega a cárcel de Nueva York
NUEVA YORK (AP)
(LEAD)-- El ruso Viktor Bout, acusado de tráfico de armas, fue transportado el martes de un aeropuerto en Bangkok a Nueva York en un avión alquilado por Estados Unidos, luego que se aprobara su extradición a pesar de un último intento de diplomáticos rusos de disuadir a Tailandia para que lo liberara, señaló el despacho del secretario de Justicia estadounidense.
(DESARROLLO DEL LEAD) --Bout aterrizó a finales del martes en la base militar aérea Stewart en Newburgh, a 100 kilómetros (60 millas) al norte de la ciudad de Nueva York. Llevaba esposas y se veía calmado al bajar del avión. Se le proporcionó un casco antes de subir a un vehículo blindado con cerca de cinco personas.
Luego fue llevado al Centro Correccional Metropolitano, en el centro de la ciudad, por el que han pasado sospechosos de terrorismo y el estafador Bernard Madoff.
La extradición de Bout ocurrió luego de un forcejeo diplomático entre Estados Unidos y Rusia, que pareciese no haber acabado y podría incluso poner en peligro la cooperación bilateral en asuntos como control de armamento, reducción de arsenales nucleares y la guerra en Afganistán.
(PORMENORES)--Un ex oficial del ejército soviético y ejecutivo de un imperio de transporte aéreo de cargamento, Bout, apodado "el mercader de la muerte" por sus críticos, ha sido acusado de negociar armas con insurgentes, entre ellos las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y gobiernos fallidos en el mundo en desarrollo desde la década de los 90, pero nunca había sido arrestado.
Tailandia traspasó la custodia de Bout, de 43 años, a las autoridades estadounidenses el martes, 20 meses después de que fuese detenido en marzo del 2008 durante una operación dirigida por agentes antidrogas de Estados Unidos. Desde entonces, el adinerado empresario, con una fortuna estimada en 6.000 millones de dólares, ha estado en una cárcel tailandesa.
La captura de Bout ocurrió en un lujoso hotel de Bangkok luego de una operativo de la DEA en el que informantes se hicieron pasar por miembros de las FARC, consideradas un grupo terrorista por Washington.
 El ruso fue acusado de asociación ilícita, de acordar traficar misiles y lanzacohetes a las FARC y de planear asesinar a funcionarios y empleados estadounidenses. Si es condenado, enfrentaría una sentencia máxima de cadena perpetúa.
En Moscú, el hermano y el abogado de Bout alertaron que funcionarios estadounidenses podría presionarlo para que se incrimine o acuse a otros. El abogado Viktor Burobin dijo que Estados Unidos ya le ha ofrecido a Bout que tendrá un mejor trato en cautiverio si coopera con las autoridades. Sergei Bout, una figura clave en el imperio empresarial de su hermano, advirtió que Estados Unidos intentará coaccionar a su hermano para les de "lo que sea que quieren obtener de él".Bout alega ser un legítimo empresario.
(FINAL)--Funcionario estadounidenses describen el juicio a Bout, acusado de dirigir un imperio armamentista, como un hito en los esfuerzos internacionales para disminuir el flujo ilícito de armas que terminan en conflictos alrededor del mundo.
El ministerio de Exteriores ruso condenó la extradición de Bout, al calificarla de "ilegal" e impulsada por "una presión política sin precedentes de los Estados Unidos de América".
Fiscales estadounidenses tenían planeada una rueda de prensa para el miércoles en la mañana en Nueva York.
---
Braun reportó desde Washington. Los reporteros de AP Grant Peck y Thanyarat Doksone en Bangkok, Vladimir Isachenkov y Yelena Yegorova en Moscú y Matthew Lee en Washington contribuyeron con este despacho

No hay comentarios:

Publicar un comentario